Celebración del Día Mundial del Medio Ambiente
Turismo sostenible. Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, Cadena Azul Lorca nos ha invitado a participar en el debate realizado para el planteamiento de “Estrategias trasversales de desarrollo turístico sostenible en la Región de Murcia:
- El turismo sostenible y su futuro en la Región de Murcia.
- Los recursos naturales y su fuente de conocimiento y disfrute.
Participantes:
Francisco Morales González. Concejal de Turismo del Ayuntamiento de Lorca.
Cati Carrillo. Coordinadora Carta Europea de Turismo Sostenible del Territorio Sierra Espuña.
Miguel Buendía. Campoder: Asociación para el Desarrollo Rural.
Lucía Sánchez. Asociación de turismo rural de Lorca.
Salvador Ludeña López (INFOMARKET.ES): TurismodelSegura.com
Aquí puedes escuchar la intervención:
Audio del total del debate realizado en torno al turismo sostenible:
Esta jornada, que arrancaba a las 9:00 hs. de la mañana, ha albergado un interesante guión con 5 mesas donde se han tratado los temas que son de interés referente al medio ambiente:
Los CIFEAS y CRNS de la Región de Murcia y su labor educativa y formativa.
Los CIFEAS y los ciclos formativos que se imparten en la región.
Los CRN y su labor investigadora, la formación continua y la formación de
formadores.
Horario: 9:00 a 10:00 h.
Participantes:
Consejero de agricultura y Agua de la Región de Murcia, Antonio Luengo
(teléfono).
Alcalde de Lorca, Diego José Mateos.
Directora General de Agricultura, Remedios García.
Director CIFEA y CRN de Ganadería de Lorca, Antonio José Hernández Copé
Director CIFEA Torre Pacheco, Plácido Varó Vicedo.
Director CIFEA y CRN de Conservas Vegetales de Molina de Segura, Pedro
Angosto Cano.
Director del CRN de Químicas de Cartagena, Juan Antonio Madrid
Mendoza.
Jefe de estudios CIFEA Jumilla, Sebastián Hernández Romero.
Efectos del cambio climático en la agricultura de la Región de Murcia.
La agricultura ecológica como base de la agricultura del futuro.
Los recursos hídricos de nuestro territorio.
La desertificación del territorio.
Horario: 10:00 a 11:00 h.
Participantes:
Ana Barranco, Geóloga y bióloga.
Antonio Alcázar, Ceo de Proyectos, Calidad y Medio Ambiente.
Antonio Navarro, Concejal de Agricultura de Lorca.
José Martínez Quiñonero, Presidente de Asaja Murcia.
Pedro José Pérez Saura, Director Técnico del Consejo de Agricultura
Ecológica de la Región de Murcia.
Retos de la ganadería de la Región de Murcia.
El presente y el futuro de la cabaña ganadera regional.
Horario: 11 a 12 h.
Participantes:
Subdirector General de Ganadería, Facundo Pérez.
Técnico del CIFEA en ganadería. Antonio José Hernández Cope.
Adespolorca, Francisco Román.
Ceo empresa Agrosolmen, Damián Soler.
Narciso, López Olivares, joven ganadero.
Director Técnico de CIMA, Consultoría Integral de Medio Ambiente,
Francisco José López Ponce.
Energías renovables, reciclaje y 0 emisiones de CO2.
La ecología y el reciclaje.
Horario: 12 a 13:00 h.
Participantes:
Concejal de Medio Ambiente Lorca, José Luis Ruiz Guillén.
Gerente de Aguas de Lorca, Antonio Franco.
Gerente de Limusa, Francisco Ibáñez Martínez.
Gerente técnico ITV La Hoya, Antonio Sánchez Salas
Director de proyectos empresa Carril Solar, Víctor Jiménez.
Aremur, Asociación de empresarios de energías renovables y ahorro
energético de la región de Murcia, Francisco Espín Sánchez.
Directora Técnica de Frabelse, Rosa Rubio.
Director Técnico de ATP Ingenieros Técnicas Energéticas, Miguel Ängel Miñarro.
Puedes escuchar el total de los debates mantenidos en este enlace: